DJI Drone Teardown Guide: What You Need to Know

Guía de desmontaje del dron DJI: Lo que necesitas saber

Desmontar un dron DJI es un proceso delicado que requiere las herramientas adecuadas, paciencia y conocimientos técnicos. Cada modelo, ya sea la serie Mavic, el Phantom, el Spark o el nuevo DJI Neo , tiene diseños internos y procedimientos de desmontaje únicos. Es fundamental comprender los cinco sistemas principales de un dron (el armazón, el sistema de control, el sistema de alimentación, el sistema de imagen y el sistema de asistencia de vuelo) antes de intentar desmontarlo. Para evitar daños irreversibles, consulte siempre los manuales de reparación oficiales o tutoriales profesionales antes de comenzar.

Proceso general de desmontaje

Aunque los pasos varían según el modelo, el proceso de desmontaje suele incluir las siguientes etapas. Siempre apague el dron y prepare herramientas como destornilladores de precisión y spudgers:

  1. Retire las hélices y la batería
    Desmonte las hélices girándolas en sentido antihorario y luego extraiga la batería. Este paso garantiza un manejo seguro durante el desmontaje.

  2. Desmontar la carcasa exterior
    La mayoría de los drones (p. ej., Mavic 4 Pro y Neo ) tienen bandejas inferiores fijadas con tornillos. Desatorníllelas con cuidado y luego suelte los clips para evitar que se agriete la carcasa de plástico o fibra de carbono.

  3. Desconecte el cableado interno
    Desconecte o desuelde los cables que conectan los motores, sensores y placa base. Marque la ubicación de cada conector para facilitar el reensamblaje.

  4. Extraer módulos principales
    Retire componentes como la placa base, el estabilizador, la unidad GPS y las placas de sensores en secuencia. Algunos drones (como el Spark) requieren retirar el chip de procesamiento visual antes de acceder a otros módulos.

Componentes clave de DJI en el interior

Una vez abierto, normalmente se revelan las siguientes partes principales:

  • Unidad de procesamiento visual (VPU): chips como el Intel Movidius Myriad 2 se encargan de la evitación de obstáculos, el reconocimiento de imágenes y la visión artificial en tiempo real.

  • Sistema de batería: utiliza celdas de paquete blando de litio ATL (por ejemplo, paquete MB1) combinadas con chips inteligentes (como BQ9003) para monitorear los ciclos de carga y la seguridad.

  • Materiales del marco: Los plásticos livianos o compuestos de fibra de carbono equilibran la durabilidad y la portabilidad, pero ofrecen una resistencia limitada a los choques.

  • Sensores y controladores: incluyen sensores de inclinación (por ejemplo, H6MN) y microcontroladores (por ejemplo, SPD1178) que estabilizan el vuelo y regulan la salida del motor.

Características de diseño y notas de seguridad

  • Reparabilidad: Los modelos nuevos, como el DJI Neo , cuentan con estructuras modulares que simplifican la sustitución de piezas. Sin embargo, piezas delicadas como los estabilizadores pueden requerir herramientas de calibración especiales.

  • Riesgos de la garantía: El desmontaje no autorizado puede anular la garantía de DJI y el manejo inadecuado puede dañar piezas frágiles como los amortiguadores del estabilizador o los módulos de transmisión.

  • Complejidad del modelo: Los drones profesionales (p. ej., el M300 RTK ) cuentan con sistemas altamente integrados, lo que dificulta las reparaciones por cuenta propia. Los drones de gama básica, como el Mavic Pro, son más accesibles para los aficionados a las reparaciones.

Publicación anterior Siguiente publicación