Solución del error 30064 (No se puede despegar) y el error 30079 (Batería baja)
Recientemente me comprometí a reparar un dron DJI Mavic Air 2 que no despegaba. El proceso no fue nada sencillo, pero resultó ser una valiosa experiencia de aprendizaje sobre diagnóstico y reparación de drones. Si te encuentras con los códigos de error 30064 o 30079 del Mavic Air 2 , aquí tienes una guía completa sobre cómo lo resolví.
Síntomas iniciales: el dron no despegaba
El dron mostró el código de error 30064 ("No se puede despegar") la primera vez que intenté volarlo. Al principio, pensé que podría deberse a las restricciones de vuelo locales, pero tras investigarlo más a fondo, lo descarté.
Poco después, noté otro problema: el nivel de batería era 00:00 , lo que activaba el código de error 30079 (Batería baja) . Cambié la batería por una de repuesto, pero el problema persistía.
Primeros intentos de resolución de problemas
Comencé con soluciones comunes:
-
Actualización del firmware
-
Formatear la tarjeta SD
-
Cambio de baterías
Ninguno de estos funcionó, lo que me llevó a sospechar que había un problema con la placa base o el circuito .
Diagnóstico más profundo: Prueba de circuitos
Con un multímetro, probé el conector de la batería y los valores de resistencia parecían normales. Tras desmontar el dron, inspeccioné el cableado y descubrí algo inusual:
-
Una de las líneas de bus I2C (utilizada para detectar el nivel de la batería) estaba dando lecturas anormales.
-
Sin embargo, los puntos de prueba de la CPU eran normales, por lo que la CPU en sí no estaba defectuosa.
Al principio, me preocupaba que los circuitos de la placa de circuito impreso estuvieran dañados. Para comprobarlo, busqué diagramas de cableado. Lamentablemente, estos esquemas no están disponibles gratuitamente; muchos sitios web cobran hasta 300 RMB al mes por el acceso.
Identificando el verdadero problema
Una vez que conseguí el diagrama de un dron DJI similar, me centré en dos resistencias del circuito I2C. Al probarlas, la resistencia era normal, pero noté algo más:
-
La pegatina indicadora de impermeabilidad dentro del dron había cambiado de color, una señal común de oxidación o daño por humedad .
-
Esto sugirió que las uniones de soldadura en el circuito podrían estar comprometidas.
La solución final
Volví a soldar con cuidado las dos resistencias , restaurando los valores del bus I²C a la normalidad. Tras volver a ensamblar el dron, lo probé de nuevo; esta vez despegó perfectamente, sin códigos de error.
¡La reparación fue exitosa!
Conclusiones clave de la reparación
-
El error 30064 (“No se puede despegar”) y el error 30079 (“Batería baja”) a veces pueden estar relacionados con conexiones oxidadas o defectuosas en el circuito del bus I2C, no solo en la batería en sí.
-
El acceso a los diagramas de cableado es crucial, pero a menudo costoso. El acceso abierto facilitaría a los entusiastas de los drones la reparación y el mantenimiento de sus dispositivos.
-
Una inspección cuidadosa, paciencia y pruebas del circuito son esenciales para una reparación exitosa del dron.
Reflexiones finales
Reparar el DJI Mavic Air 2 fue un reto, pero gratificante. Ahora entiendo mejor el funcionamiento interno de los drones y me siento más seguro para afrontar futuras reparaciones.
Si tienes problemas similares con tu dron, espero que esta guía te ayude a solucionarlos. Y si DJI decide publicar los diagramas de cableado, facilitará mucho la reparación de drones tanto para aficionados como para profesionales.
¿ Te has encontrado con el error 30064 o 30079 del DJI Mavic Air 2? Comparte tu experiencia. Me encantaría saber cómo lo solucionaste.